PROGRAMA DE ESTUDIO CONTABILIDAD
El profesional técnico en Contabilidad planifica, organiza, verifica, registra, interpreta y analiza en equipo, las operaciones económicas, financieras y Estados Financieros de las entidades públicas y privadas, de acuerdo al sistema de contabilidad y normatividad vigente. Desempeñándose con capacidad emprendedora, colaborativa utilizando herramientas tecnológicas e innovar, para aplicar los en los entornos económicos globales y proponer soluciones de negocios, basados en ética y cultura ambiental.

Mercado OCUPACIONAL
– Instituciones públicas y privadas, estudios contables, bancos, financieras y otras industrias, trabajando en la gestión contable.
– Departamentos de costos, auditoria, tributación y finanzas de todo tipo de organizaciones
– Se desempeña en forma independiente como asesor y/o consultor en materia contable, laboral, tributaria y financiera.
– Realizando asesorías o consultorías para empresas.
– Promueve y gestiona la creación de nuevas empresas productivas, de servicios y de otra índole.
sobre el GRADO
- OTORGA: Título a nombre de la Nación
- MENCIÓN: Profesional Técnico en Contabilidad
- DURACIÓN : 3 años / 06 Semestres Académicos
- CRÉDITOS: 120
- HORAS: 3240
- Modulos Técnicos a cumplir :
– MTP 1 : Procesos Contables /233 horas de práctica pre profesional minimo
– MTP 2 : Contabilidad Pública y Privada /321 horas de práctica pre profesional minimo
– MTP 3 : Análisis Financiero /296 horas de práctica pre profesional minimo
Perfil de INGRESO
Predisposición a realizar actividades de contabilidad, entendidas al buen servicio al público.
– Tener visión empresarial para generar ingresos económicos.
– Mostrar emprendimiento con innovación.
– Tiene una actitud proactiva frente al aprendizaje e interés por ampliar sus conocimientos recurriendo a diversas fuentes de información confiable.
– Predisposición para trabajo en equipo, desarrollando su capacidad de liderazgo.
– Practica de valores de responsabilidad, competitividad, independencia y legalidad.
– Comprensión lectora adecuada y redactar textos con registro formal; con una estructura lógica.
– Habilidad y conocimientos básicos en computación.
– Sentido práctico y pensamiento crítico y reflexivo.
– Dominio de las matemáticas para solucionar problemas económicos y de la vida cotidiana, en distintos grados de acuerdo con sus necesidades.
– Tener conocimientos básicos en Ingles.
Perfil de EGRESO
El profesional técnico en Contabilidad planifica, organiza, verifica, registra, interpreta y analiza en equipo, las operaciones económicas, financieras y Estados Financieros de las entidades públicas y privadas, de acuerdo al sistema de contabilidad y normatividad vigente. Desempeñándose con capacidad emprendedora, colaborativa utilizando herramientas tecnológicas e innovar, para aplicar los en los entornos económicos globales y proponer soluciones de negocios, basados en ética y cultura ambiental.
Capacidades de Organización
– Poseer una visión global e integrada del proceso contable con relación a la importancia de éste con respecto al análisis económico y financiero de las entidades públicas y privadas.
– Poseer capacidad de organización y liderazgo empresarial.
Capacidades de Cooperación y Comunicación.
– Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo, coordinando su actividad con otras áreas de la organización.
– Tener relaciones fluidas con los miembros del grupo en el que está integrado, responsabilizándose del logro de los objetivos, organizando y dirigiendo tareas colectivas en forma coordinada.
Capacidades de Contingencias
– Adaptar su trabajo a las nuevas situaciones derivadas de los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y laborales que incidan en su actividad profesional.
– Resolver problemas y tomar decisiones sobre su desempeño identificando y siguiendo las normas establecidas dentro del ámbito de su competencia y consultando dichas decisiones a su inmediato superior si fuese necesario.
– Proponer nuevos criterios o acciones encaminadas a mejorar la actividad de su área, manteniéndose informado de las innovaciones, tendencias, tecnología y normatividad aplicable a su ámbito de competencia.
Responsabilidad y Autonomía
– Trabaja bajo la supervisión del contador público colegiado. Recibe indicaciones sobre las actividades que realizará y participa en la asesoría de las entidades públicas y privadas.
– Es responsable de la planificación, verificación y registro contable de la documentación derivada de la actividad económica y financiera de las entidades públicas y privadas; la elaboración y liquidación de planillas de remuneraciones; la liquidación de los tributos que afecten a las entidades; el cálculo de ratios financieros, presupuestos y costos, que incidan en la actividad económica de la entidad; el control del flujo de caja, cobros y pagos así como ingresos y gastos; el control de activos fijos e inventarios y registro de tarjetas KÁRDEX.
– Puede ser asistido en el registro de datos, el cálculo de indicadores, el manejo de archivos y asientos contables y las gestiones bancarias.
– Debe ser orientado en la elaboración de los estados financieros, la teneduría de libros, el control de cuentas y las conciliaciones bancarias.
– Trabaja con responsabilidad, identidad, práctica de valores y toma de decisiones hacia una actividad económica y social favorable.

UC O1: Planificar, organizar el proceso contable, registrando en los libros de acuerdo a las normas, y principios establecidos, que permitan elaborar los Estados Financieros, con responsabilidad y ética profesional.

UC O2: Organizar y registrar las operaciones contables según las actividades que realizan las entidades públicas y privadas, considerando los procedimientos y criterios técnicos establecidos.

UC O3: Organizar y realizar las operaciones contables para el registro de las cuentas financieras así como la formulación y evaluación de proyectos para un buen control interno de la empresa, según los procedimientos y técnicas establecidos.
PRIMER Módulo
Al culminar el primer módulo y haber realizado 233 horas de practica, obtendrá la certificación modular en:


Procesos Contables
SEGUNDO Módulo
Al culminar el primer módulo y haber realizado 231 horas de practica, obtendrá la certificación modular en:


Contabilidad Pública y Privada
TERCER Módulo
Al culminar el primer módulo y haber realizado 296 horas de practica, obtendrá la certificación modular en:


Análisis Financiero
Periodo LECTIVO I
- Contabilidad General I
- Plan Contable
- Documentación comercial y contable
- Administración Empresarial
- Legislación Comercial
- Técnica de Comunicación
- Lógica y Funciones
- Cultura Física y Deporte
- Informática e Internet
- Contabilidad de Costos
- Técnica Presupuestal
- Contabilidad Gubernamental I
- Aplicativos Informáticos
- Sociedad y Economía en la Globalización
- Medio Ambiente y desarrollo sostenible
- Investigación e Innovación Tecnológica
- Formulación de Estados Financieros
- Fundamentos de Finanzas
- Formulación y evaluación de Proyectos
- Planeamiento de la Auditoría
- Contabilidad de Entidades Financieras I
- Comunicación Interpersonal
- Comportamiento Ético
- Organización y Constitución de Empresas
Periodo LECTIVO II
- Contabilidad General II
- Legislación Laboral
- Legislación Tributaria
- Fundamentos de Costos
- Interpretación y Producción de Textos
- Cultura Artística
- Ofimática
- Fundamentos de Investigación
- Contabilidad de Sociedades
- Contabilidad Aplicada
- Contabilidad Gubernamental II
- Comunicación Interpersonal
- Proyectos de Innovación e Investigación Tecnológica
- Análisis e Interpretación de Estados
- Finanzas Públicas
- Técnicas y Procedimientos de Auditoría
- Contabilidad de entidades Financieras II
- Cálculo Financiero
- Liderazgo y Trabajo en Equipo
- Proyecto Empresarial
- Legislación e Inserción Laboral
N° | CARGO | FOTO | NOMBRES Y APELLIDOS | N° CELULAR | CORREO ELECTRONICO |
---|---|---|---|---|---|
01 | COORDINADOR | ![]() | Ing. Emilo MAMANI MACHACA | 951658934 | emamani@iestpayaviri.edu.pe |
02 | DOCENTE | ![]() | CPC. Juan Pastor PARI HUACASI | 958753438 | j.pari@iestpayaviri.edu.pe |
03 | DOCENTE | ![]() | CPC Luis ZEVALLOS SUAÑA | 935591193 | l.zevallos@iestpayaviri.edu.pe |
04 | DOCENTE | ![]() | Ing. Leandro CUNO HANCCO | 990554386 | l.cuno@iestpayaviri.edu.pe |
05 | DOCENTE | ![]() | CPC. Julieta Brisaida RAFAEL PARI | 910295466 | j.rafael@iestpayaviri.edu.pe |
06 | DOCENTE | ![]() | CPC Wilson CALISAYA QUENTA | 954003308 | wcalisaya@iestpayaviri.edu.pe |
07 | DOCENTE | ![]() | CPC. Edgar CALSIN ZAPANA | 928859620 | edgardu755@hotmail.com |
RESEÑA HISTÓRICA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD
El Programa de Estudios de Contabilidad denominado actualmente, tiene su inicio desde la fecha del 20 de agosto del año 1981, con denominación de la Especialidad de Contabilidad, en aquel entonces perteneciente al Área de Economía, de la Escuela Superior de Educación Profesional de Segundo Ciclo, Filial Ayaviri, era filial de la Escuela Superior de Educación Profesional de II Ciclo José Antonio Encinas (ESEP II CICLO) de la ciudad de Puno, con cuya denominación funciona hasta el año 1984.
En ese entonces el título que se otorgaba es Especialista en Contabilidad.
En el año de 1984 se tiene el O/M Nª 2451-DIGES/SG-84 del Ministerio de Educación, en la cual se transcribe la Resolución Ministerial Nª 1286-84-ED, expedido el 15 de octubre de 1984, donde se crea el Instituto Superior Tecnológico Estatal “Ayaviri”, y al mismo con las Carreras profesionales de Contabilidad y Producción Pecuaria.
Es a partir de 1985 viene funcionando como Instituto Autónomo con la Carrera profesional de Contabilidad y se otorga el título de Profesional Técnico en Contabilidad.
Entonces desde 1985 se convoca a Admisión a Contabilidad en forma regular hasta el año 2021, y es necesario resaltar que en ningún año dejó de tener ingresantes, lo que significa que hubo ingreso de alumnos en todos los años indicados e inclusive con turno nocturno en dos oportunidades, como también con filiales en distrito de Santa Rosa Maso cruz de la provincia del Collao y en el distrito de Orurillio de la Provincia de Melgar, funcionando por única vez un grupo en cada de los distritos mencionados.
A la actualidad se tiene egresados cerca de 40 promociones, quienes vienen laborando en el ámbito nacional, regional y provincial, inclusive muchos de ellos como Contadores públicos, puesto que han complementado sus estudios.
Ayaviri, setiembre del 2021.
MISIÓN Y VISIÓN
VISIÓN
“Ser un Programa de Estudios con Licenciamiento Institucional, líder a nivel Macro regional en Contabilidad Técnica, fomentando un servicio de calidad.
Con docentes actualizados y estudiantes con formación integral; emprendedores, innovadores, líderes, críticos y constructivos, inclusivos y tolerantes, promotores de la identidad cultural y valores democráticos”.
MISIÓN
“Somos un Programa de Estudios que formamos Contadores Técnicos emprendedores y competitivos, buscando el desarrollo regional a través de un servicio de calidad permanentemente actualizado e innovado, para incorporarlos a las actividades económicas de la región y del país”.
VALORES
Responsabilidad
Capacidad de cumplir los compromisos concretos, de forma eficiente con la labor Contable y con los compromisos sociales.
Honestidad.
Es la virtud que caracteriza a los integrantes de Contabilidad, por el respeto a las buenas costumbres, a los principios morales y a los bienes ajenos.
Respeto
Es la consideración y valoración que tienen la comunidad de Contabilidad hacia los demás o hacia algo, que reconocen su valor social o especial.
Solidaridad
Práctica real de la colaboración mutua entre los integrantes de Contabilidad y demás integrantes de la comunidad institucional del IESTPA, que permite lograr situaciones difíciles que se presentan.
POLÍTICA DE CALIDAD
En el Programa de Estudios de Contabilidad, la calidad es el fin que orienta los procesos académicos y de gestión; asumiendo el compromiso de mejora continua, mediante la implementación de los procedimientos delineados por el SINEACE, con el propósito de incorporar competitivamente a nuestros egresados a las actividades laborales promoviendo el que hacer académico y de servicio de calidad para nuestra región y país.