PROGRAMA DE ESTUDIO ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS TI
La ciencia informática está orientada a la optimización en el manejo y explotación de la información. Por ello, es menester asociar la computadora y la tecnología de la comunicación para crear una sinergia, cuya evolución se presenta cada vez mas acelerada.
Se requerirá contar con personal altamente capacitado en el manejo de tecnologías de la información, desarrollo de soluciones informáticas a problemas concretos, así como en el análisis y evaluación de sus procesos.

Mercado OCUPACIONAL
- Área de informática y telecomunicaciones.
- Área de administración de soporte técnico.
- Área de marketing, publicidad audiovisual digital.
- Área de administración de redes y telecomunicaciones.
- rea de desarrollo de sistemas.
- Área de comercio electrónico.
- Área de diseño gráfico.
- Área de imagen institucional.
- Área de gestión Administrativa.
- Área de administración de servicios de tecnologías de información.
- Área de aplicaciones Informáticas.
- Área de proyectos e infraestructura informática.
- Área de desarrollo de soluciones en hardware y software de impacto tecnológico.
- Centros de monitoreo vigilancia y seguridad.
- Emprendimiento propio del profesional técnico
TITULO PROFESIONAL
- OTORGA: Título a nombre de la Nación
- MENCIÓN: Profesional Técnico EN ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS TI
- DURACIÓN : 3 años / 06 Semestres Académicos
- CRÉDITOS:
- HORAS:
Perfil de INGRESO
– Conocimientos básicos en las TICs .
-Manejo básico de las herramientas ofimáticas.
– Capacidad de abstracción y análisis para la solución de problemas.
– Capacidad en el razonamiento lógico matemático y comprensión lectora.
– Conocimiento básico del idioma Ingles.
– Debe ser creativo, proactivo y emprendedor
– Habilidad de organización y responsabilidad en el trabajo
– Cultivar valores personales, sociales y culturales.
Perfil de EGRESO
Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad, investigación tecnológica, emprendimiento y propiciando el trabajo en equipo con ética profesional.

UC O1: Administrar, gestionar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y software, redes de comunicación y los lineamientos y políticas de seguridad de la información, teniendo en cuenta los criterios y estándares vigentes.

UC O2: Analizar, diseñar, desarrollar sistemas de información y administrar sistemas de gestión de base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organización, considerando los criterios de seguridad en la transmisión y el almacenamiento de datos.

UC O3: Diseñar, desarrollar, administrar, gestionar e implementar productos multimedia y aplicaciones para Internet teniendo en cuenta los requerimientos del cliente.
PRIMER Módulo
Al culminar el primer módulo de la carrera, obtendrá la certificación modular a nombre de la nación de:


“Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnologías de la Información y Comunicación”
SEGUNDO Módulo
Al culminar el segundo módulo de la carrera, obtendrá la certificación modular a nombre de la nación de:


“Desarrollo de Software y Gestión de Base de Datos”
TERCER Módulo
Al culminar el tercer módulo de la carrera, obtendrá la certificación modular a nombre de la nación de:


Gestión de Aplicaciones para Internet y Producción Multimedia.
Periodo LECTIVO I
- Organización y Administración del Soporte Técnico
- Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación
- Mantenimiento de Equipos de Cómputo
- Diseño de Redes de Comunicación
- Seguridad Informática
- Técnicas de Comunicación
- Lógica y funciones
- Cultura física y deporte
- Informática e internet
- Análisis y Diseño de Sistemas
- Herramientas de Desarrollo de Software
- Taller de Base de Datos
- Lógica de Programación
- Taller de Modelamiento de Software
- Sociedad y economía en la globalización
- Medio ambiente y desarrollo sostenible
- Investigación e innovación tecnológica
- Diseño Gráfico
- Animación de Gráficos
- Herramientas Multimedia
- Diseño Web
- Gestión y Administración Web
- Comunicación empresarial
- Comportamiento ético
- Organización y constitución de empresas
Periodo LECTIVO II
- Reparación de Equipos de Cómputo
- Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos
- Instalación y configuración de redes de comunicación
- Herramientas de Gestión de Redes de Comunicación
- Administración de Redes
- Software de Servidores de Red
- Interpretación y producción de textos
- Estadística general
- Cultura artística
- Ofimática
- Fundamentos de investigación
- Metodologías de Desarrollo de Software
- Taller de Programación Concurrente
- Taller de Programación Distribuida
- Administración de Base de Datos
- Comunicación interpersonal
- Proyectos de investigación e innovación tecnológica
- Producción Audiovisual
- Taller de Programación Web
- Comercio Electrónico
- Aplicaciones Móviles
- Liderazgo y trabajo en equipo
- Proyecto empresarial
- Legislación e inserción laboral
N° | CARGO | FOTO | NOMBRES Y APELLIDOS | N° CELULAR | CORREO ELECTRONICO |
---|---|---|---|---|---|
01 | COORDINADOR | ![]() | Ing. Sigmarina Beatriz HUANCA ÑAUPA | 934576634 | s.huanca@iestpayaviri.edu.pe |
02 | DOCENTE | ![]() | Ing. Elber Fedver CALCINA CONDORI | 950006665 | e.calcina@iestpayaviri.edu.pe |
03 | DOCENTE | ![]() | Ing. Ydelfonso R. TITO CAJIA | 980465104 | y.tito@iestpayaviri.edu.pe |
04 | DOCENTE | ![]() | Ing. Romel ALFEREZ VILCA | 954179432 | ralferez@iestpayaviri.edu.pe |
05 | DOCENTE | ![]() | Ing. Edgardo QUISPE YAPO | 999229075 | e.quispe@iestpayaviri.edu.pe |
06 | AUXILIAR | ![]() | Tec. Juan Michell QUISPE HUAMAN | 972522227 | j.quispe@iestpayaviri.edu.pe |